El Peritaje
El Perito
Conclusión particular, ¿El perito nace o se hace?
Al momento de acceder a esta parte de mi página de servicios de perito judicial en accidentes en el tránsito, seguramente llegaste hasta aquí, porque es de tu interés saber en específico mis principios y experiencias en accidentología vial hasta hoy. por tal motivo, te quiero llevar en este artículo, justamente a ese conocimiento interno y que relata mis orígenes en mi proceso de creación como perito judicial en accidentes en el tránsito, presentándome como una alternativa posible en favor de tu necesidad pericial o la posibilidad cierta de socorrer tu dolor que puedas estar experimentando, como consecuencia directa de un accidente de tránsito, que te involucre a ti o tu grupo familiar.
los textos que definen los conceptos de perito y peritajes, tratados en el principio de este artículo, fueron extraídos de textos jurídicos para comprender la definición de sus cualidades, las cuales se encuentran en armonía con las funciones específicas de las capacidades especiales de las personas consideradas expertas en cada área de operaciones. en tal sentido surge entonces una pregunta que precisa ser conocida, para poder entender las diferencias que se puedan generar entre un perito y otro, cualquiera sea su idoneidad o área de competencia y que nos permita concluir si la condición de un perito, nace o simplemente se hace. llegar a comprender si un determinado perito nace o se hace, podría requerir de respuestas que podrían incluso, desafiar cualquier concepto que la pudiera definir, y mi apreciación personal al respecto, obedece a una composición indiscutible de ambos términos. en esencia nacer con una determinada habilidad en cualquier ámbito de la naturaleza, no necesariamente significa que será tu marca destinada a seguir toda tu vida, por lo qué tal vez solo la tengas y no sea de tu interés proyectarla. sin embargo, existen aquellos que, teniendo estas habilidades inherentes a su persona, siguen sus lineamientos y se van proyectando y perfeccionando sobre ella, desde distintos escenarios de su vida, y tal vez ese solo hecho, podría marcar diferencias en algún momento sobre aquellos que, creyéndose ostentar una sabiduría superior, sin tener demasiados méritos para ello, pretendan plantear conocimientos superiores a los tuyos o a los de cualquier otro perito, por ese solo hecho, aunque no exista nunca ninguna posibilidad de comprobar la veracidad de aquello.
sinceramente creo que mi inquietud por la prevención de accidentes de tránsito desde mi época de joven estudiante, me permitió el poder proyectarme en ese sentido con mi condición innata para el dibujo progresivamente, por lo que después estudiar gráfica publicitaria y sucesivamente ingresar a carabineros e incorporarme como perito siat, desarrollando actividades periciales por más de 20 años, me permitió consolidarme en el tiempo en materias de investigación y prevención de accidentes en el tránsito, lo que sumado al constante perfeccionamiento, en sintonía con los avances tecnológicos y al hecho de jubilar en carabineros como perito siat, fueron creando hechos concretos de apoyo de conocimientos de esa condición congénita relacionada con la investigación de accidentes de tránsito y de planimetría forense. este constante perfeccionamiento lo continuó desarrollando en la actualidad, ahora desde el ámbito civil al servicio de quien desee contratar mis servicios y prueba de ello lo constituye el hecho de postular y ser aceptado, como perito judicial en hechos del tránsito, justamente avalado por todo mi proceso pericial de años y de mi perfeccionamiento constante en materias de accidentología vial, aspectos generales y relevantes que quiero compartir contigo mediante este artículo, para que me conozcas, poniendo a tu disposición mis 8 diferentes modalidades de servicios detallados en mi página a tu servicio, demostrandote con ello, que efectivamente habemos personas que nacemos y desarrollamos nuestra capacidades inherentes a nuestra persona y que efectivamente en mi caso, si se nace, compartiendo ampliamente el razonamiento de aquellos que como Denzel Washington han demostrado con hechos concretos su grandeza al respecto, definiendo algo muy similar a mi conclusión y cuya cita textual dice : “ENTIENDE EL DON QUE SE TE A DADO, LUCHA POR ESE DON, DESARROLLALO, ÚSALO, NO ABUSES DE ÉL. ASÍ SERÁS ESA PERSONA QUE TANTO QUIERES SER” y por lo tanto me permiten concluir que, en esencia, no es posible la existencia del éxito sin un esfuerzo y solo aquellos que perseveran constantemente, alcanzarán su grandeza.
Tal vez deberías saber que creo no ser el mejor perito en accidentes de tránsito que se encuentre presente en el mercado, pero sinceramente creo no estar entre los peores, lo cierto es que, todos quienes han llegado a ejercer funciones de perito judicial, están allí porque sumaron conocimiento y esfuerzo para lograrlo, pero no podemos medir quien sabe más y quien menos al azar. creo que además del conocimiento, debemos saber aprender de las críticas que se nos presenten, demostrar quién es mejor o peor no pasa simplemente por comparaciones odiosas, cada cual está destinado a enfrentar su propia realidad y demostrar sus habilidades en la aplicación de sus propios conocimientos y expertiz en cada materia. lo realmente importante es considerar es que quien realmente hablara de ti, para bien o para mal, serán los propios informes técnicos que cada perito deba emitir en el ejercicio de sus funciones, y entonces un perito no debe perder su tiempo en mirar qué hace el perito de al lado, debe preocuparse de si mismo para alcanzar su propia grandeza profesional, quien hable de otros, deberá hablar desde la admiración por el trabajo que eres capaz de hacer, cada trabajo es el mejor parlante de cada uno, las estrellas no siempre brillan, existen días que se muestran con mucha opacidad, el perito que nace no debería ser mejor o peor que el que se hace, a menos que cualquiera de los dos determine las diferencias.
Finalmente, quiero terminar este artículo, invitándote a reflexionar respecto de lo delicado que asumo significa, para una familia, la función pericial de asumir una investigación de un accidente en el tránsito, y en consecuencia en la elección de uno u otro perito, constituye parte de la oferta, yo solo quiero que sepas quién soy yo mediante el análisis de mi página, la cual te ayudará a comprender la esencia de mi condición innata al momento de asumir la función pericial, recordando siempre que “del sufrimiento han emergido las almas más fuertes, los caracteres más fuertes se forjan a base de enfrentar retos”.